Hoy 1º DE ABRIL 2010 se comienza a recordar una vez mas la semana Santa..
Lejos está de lo que me tocó vivir de pequeña- En los 40 dias que le antecedian , los alcohólicos prometían dejar de tomar,o dejar algun vicio, las señoras rezaban a diario un rosario, al principio se hacin un auto ayuno privándose de algunas cosas como la carne, en la medida que se fué modernizando esta práctica solo quedó relegada a los dias marcados en rojo en el calendario, luego sólo se guardaban de comer carne el dia Viernes por respeto y miedo mas que por convicción de qué era lo correcto en estas fechas..
Todo lo vivi en la mas absoluta ignorancia de qué era lo que realmente sucedía en esta fecha tan particular donde debíamos acompañar a mi Tia devota católica en largas procesiones el día Viernes Santo por las calles que circundaban La Gruta de Lourdes, con los años esta práctica se fué acortando luego solo se hacía en el interior de la Gruta, en su terreno, que dicho sea de paso era mucho mas entretenido ver esos árboles añosos y sus hojas que las calles que me parecian peligrosas y con gente que me hacía sentir como pájaro raro al no comptrender lo que hacíamos detrás de una Cruz.. rezando y reviviendo las DOCE estaciones del Via Crucis, esa semana no se hacia nada, luego solo era viernes y sábado lo que no se hacía nada de nada ! la comida se preparaba el dia jueves, se vestian los santos de púrpura, se olvidaba durante esos dos dias el aseo, los juegos, las peleas, las groserías , dejando así ambos dias a la reflexíón en los adultos y en el mas terrible aburrimiento a los niños, sin poder reir, ni jugar, ni hacer un minúsculo dibujo, Lo bueno era que esos dias no nos podian pegar con la correa por alguna travesura o maldad decian los adultos,.solo era rezar, escuchar historias de cosas terribles que sucedían este dia si alguien se atrevia a trabajar .. era la época del miedo y la ignorancia donde todos los adultos no hacian ayuno por amor a Dios y su Hijo, lo hacían por miedo a morir de forma abrupta ese dia en particular..
Sábado Santo pasó a ser un dia mas con el transcurso de los años, ya se comia carne. porque así lo exigian los adultos de la casa.. ellos no estaban dispuestoa a guardar dos dias sin comerla.. solo seguía vedada para nosotros, los niños, el dia Domingo muy temprano a misa de Resurrección-- las misas eran en Latín y la única parte bonita eran los cánticos que eran en castellano.. el cura de espaldas hacia la gente hacía todo el ritual dando la sensación de que no deseaba mostrar lo que hacía y lo guardaba celosamente.. solo se volteaba para dar la Santa Eucaristía en la boca.. jamás la ví como ahora en la mano.... a pesar de que yo ya habia hecho mi primera comunión, pocas veces me senti con ganas de comulgar el cuerpo de Cristo, me parecía una aberración comérmelo, aún a mis cortos años.. lo sentía así ... y menos me gustaba ir donde el Señor cura a confesarle mis pecados, porque algunos siempre insisttían en preguntarme sobre cosas que entonces no entendía..
Y del domingo de Resurrección a pasear a la Quinta Normal.. a ver correr los papeles que soltábamos y que ansiosos perseguíamos para volverlos a lanzar otra vez.. sin contar lo rico que era competir a lanzar piedras en el agua y ver cuantos saltos daban en la superficie,, o simplemente jugar con una pelota plástica para regresar cansados a casa a prepararse para comentar ese fin de semana con las compañeras de curso y la profesora al dia siguiente..
Hoy todo eso há cambiado.. a nadie le inmporta esta fecha y mucho menos respetan ni un solo dia, de cuaresma ya casi no escucho a nadie que haga ayunos o deje algun vicio... tampoco veo la TV dando las peliculas relacionadas con este dia, peliculas que ayudaban a sentir que era un fin de semana especial.
Solo me quedan los recuerdos de aquellas viejas peliculas que nos mandaban a ver al Cine, eran tan viejas y siempre era la misma , cortada como mil veces, pero todos lloraban en la sala al escuchar los azotes aunque ya lo habíamos visto no sé cuantas veces. y al salir del cine solo regresábamos con la sensación y el arrepentimiento por lo malo que habiamos sido durante el año al dañar a alguien o al haber dicho una mala palabra..
Me pregunto si la juventud actual sabrá lo que dice o hace o si sabrá lo que es arrepentirse de dañar a otros o a si mismos..
Todo pasa por tener conciencia.. pero es cada vez mas raro ver que ella sea la que gobierna la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario