UN HOMBRE RICO
Cuando era chico, recuerdo que un amigo de mi padre, Bernie, era un
próspero mayorista de fruta y verduras, y todos los veranos, cuando
llegaban las primeras sandías, Bernie nos llamaba. Papá y yo íbamos al
depósito de Bernie ubicado junto a la playa, y nos sentábamos en el borde
del muelle, con los pies colgando. Bernie traía su machete, abría nuestra
primera sandía, nos alcanzaba a ambos un gran pedazo y se sentaba junto a
nosotros. Entonces enterrábamos la cara en la sandía, comíamos sólo el
corazón -la parte más roja, jugosa, firme, y libre de semillas- y tirábamos
el resto.
Bernie era lo que mi padre consideraba un hombre rico. Siempre pensé que
se debía a que era un hombre de negocios de mucho éxito. Años después, me
di cuenta de que aquello que mi padre admiraba en la riqueza de Bernie
era que éste sabía cuándo dejar de trabajar, reunirse con amigos y comer
sólo el corazón de la sandía.
Lo que aprendí de Bernie, es que ser rico es un estado de ánimo. Algunos
de nosotros, al margen de cuánto dinero tengamos, nunca seremos lo bastante
libres como para comer sólo el corazón de la sandía. Otros son ricos sin
tener más que un cheque de su salario por delante. Si uno no se toma el
tiempo para dejar que los pies cuelguen sobre el muelle y disfrutar de los
pequeños placeres, su carrera probablemente será abrumadora.
Durante muchos años, me olvidé de esa lección que aprendí de chico en el
muelle de carga. Estaba demasiado ocupado haciendo todo el dinero que
podía. Bueno, la volví a aprender. Tengo tiempo para alegrarme con los
éxitos de los demás y para disfrutar del día. Ése es el corazón de la
sandía. He aprendido a arrojar el resto. ¡Por fin soy un hombre rico!
Harvey Mackay
¿QUÉ ES RIQUEZA?
A dos grupos de personas se les hizo la siguiente pregunta: ¿Qué es
riqueza?
El grupo número 1 contestó de la siguiente manera:
Arquitecto:
- Tener proyectos que me permitan ganar mucho dinero.
Ingeniero:
- Desarrollar sistemas que sean útiles y muy bien pagados.
Abogado:
- Tener muchos casos que dejen buenas ganancias y tener un BMW.
Médico:
- Tener muchos pacientes y poder comprar una casa grande y bonita.
Gerente:
- Tener la empresa en niveles de ganancia altos y crecientes.
Atleta:
- Ganar fama y reconocimiento mundial, para estar bien pagado.
El grupo número 2 contestó lo siguiente:
Preso de por vida:
- Caminar libre por las calles.
Ciego:
- Ver la luz del sol y a la gente que quiero.
Sordo:
- Escuchar el sonido del viento y cuando me hablan.
Mudo:
- Poder decir a las personas cuánto las amo.
Inválido:
- Correr en una mañana soleada.
Persona con una enfermedad terminal:
- Poder vivir un día más.
Huérfano:
- Poder tener a mi mamá, mi papá, mis hermanos, y mi familia.
'No midas tu riqueza por el dinero que tienes, mide tu riqueza
por aquellas cosas que no cambiarías por dinero'.
Autor Desconocido
Un Abrazo y que Dios derrame sobre ti, muchas bendiciones de
_ Paz
_Amor
_Amistad
_Prosperidad
Y un gran corazón que te haga diferenciar lo bueno de aquello que no lo es tanto..y sabiduría para saber reconocer tus errores y saber pedir Perdón..y grandiosidad para decir Gracias..porque cada cosa que recibimos sin haberlo planeado es un regalo DIVINO..sin importar el medio por el cual nos llegue !!
MISTERIOSOS SON LOS CAMINOS DE NUESTRO SEÑOR..ALABADO SEA ETERNAMENTE EN SU INFINITA MISERICORDIA PARA CON TODA LA RAZA HUMANA !!
sábado, 13 de diciembre de 2008
Que es la riqueza ??
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario